Showing posts with label wips. Show all posts
Showing posts with label wips. Show all posts

Son seis

Seis proyectos en los que ando liada.....
Poco tiempo para bloggear....... y más para dedicarme a coser y bordar.......


Charming Flowers quilt cosido

Ya está todo cosido y listo para ser acolchado. Esta vez intentaré un dibujo nuevo con la máquina......

Por cierto, la guata de algodón es Warm and Natural . Después de ver que es una de las guatas estrella ,por no decir la más nombrada , entre las quilters americanas , estaba deseando ver y comprobar su calidad.... ¡ y sí , su merecida fama ha hecho que ya sólo quiera acolchar con ella ! Tiene la ventaja de ser de 3m de ancho, de modo que puedes comprar metro y medio y luego cortar por la mitad para que te salga suficiente para dos quilts de 1,5 cm...... eso , si no quieres hacerlo más grande como me ha ocurrido en este caso.
Si tienes interés la he comprado en Madrid aquí .




Desde luego es el que se lleva la palma en cuanto a " caricias " se refiere.  No sé la de pasadas que le he dado con la mano para que quedara bien alisado .....  no me imaginaba que daba tanto  trabajo hacer el montaje final cuando se trata de quilts de este tamaño   ( 2,20cm x 1,68cm )

Quilt de estrellas rosas y amarillas en proceso

Sigo con este quilt que empecé en navidades. Estos son los bloques intermedios. Ya sólo me faltan seis y alguna estrella más.


Quilt de barras


Un ratito ..... y ya he preparado el biés para este quilt. También con los restos de las tiras de tela que me quedaron de cortar los fats a lo ancho.
........Una pista , sigue los pasos aquí para su montaje por si andas perdida.

Barras.....sin estrellas

El pasado mes de Enero Moda BAke Shop surge una nueva división de Moda fabrics con el fin de dar a conocer proyectos con sus telas precortadas ( layer cakes, jelly rolls, charm packs, honey buns.....) . Supongo que también es una forma de ofrecer a sus clientes ideas para trabajar con esos paquetes y a la vez promocionarlos. A mí me parece muy interesante y si lo habéis notado , ya lo he incluido dentro de mis favoritos de patch.

Con la llegada de los primeros soles ,me he animado a hacer el proyecto Stacked Coins Baby Quilt que Crazy Mon Quilt, ofrece como tutorial. Tenía ganas de rodearme de algo de alegría con tonos llamativos.

Realmente sencillo ,este pequeño quilt utiliza dos charm packs. Las telas de la muestra son una preciosidad ....pero a falta de éstas en concreto y de no tener además, los dos paquetes que sugiere , he utilizado varios fats que hace un montón Silvia me regaló por un cumple y que ahora les he sacado partido.

Sólo he tenido que " reproducir las medidas de un charm pack " ( 5 "x 5 " ) ......... cortando los fats en tiras de 2.5 " , según las explicaciones....... cosiéndolas con distintas combinaciones y luego corándolas a la medida de 5" para ahorrar tiempo.

Aquí os presento este alegre quilt que lo llamaré " Quilt de barras "






La tela blanca es la misma que utilicé en el Quilt bebé ......




También será un regalo que entregaré la semana que viene.
Utilizaré el cono de hilo blanco roto y veré los resultados acolchándo.

No tengo arreglo

Definitivamente lo sé . No tengo arreglo. Me lío , es que me lío, no lo puedo remediar. Intento hacerlo más sencillo y no me sale......¿Qué tal una cinta de esas tan bonitas?..... No , mejor lo bordo.... Tengo una pelea conmigo misma....



Bordando sobre tul bordado......




Ya falta menos para verlo acabado.

Navidad 08. Diario de una costurera

DIA 6
Tercer Bloque del quilt de estrellas

Es la primera vez que hago un bloque uniendo las piezas de esta manera.





Algunas habéis comentado el problema para que las estrellas salgan bien.
No olvides que debes colocar las costuras cruzadas antes de coser , es decir, cuando cosas juntas dos piezas que antes han sido cosidas, debes colocar una costura mirando a la izq. y la otra a la der.








Intenso día cortando y cosiendo bloques de este quilt. Hoy dejé terminado el top y colocado parte de los bordes. Mañana sigo con lo mismo y preparo la trasera.




Por último quería guardar esta sorpresa que me tiene " enloquecida ". Hasta ahora , y con mi Refrey Transforma 427, sólo hacía puntadas rectas para acolchar. Eso de andar acolchando para todos los lados me tenía en ascuas y simpre me repetía " ......pero por qué no puedo yo hacer eso " Entonces gracias a un mensaje de Beatriz, me acerqué a una tienda por Tetuán donde me explicaron muy cordialmente, que mi máquina no puede colocarsele pie de doble arrastre, que simplemente tengo que coger una de las patas que vienen dentro de la caja de accesorios y darle " movimiento " con mis manos para hacer un acolchado libre ... lo que yo andaba buscando. Sí ya sé , mi futura Berni anda por ahí con mi nombre puesto en alguna tienda, pero hasta que un año de estos llegue a la puerta de mi casa, tendré que aprovechar las oportunidades que tenga con la Refrey ( ya os conté que seguro que tiene cuarenta años ) . Así que le he colocado la pata en cuestión...........




....... y me he puesto manos a la obra antes de empezar a hacerlo sobre un " quilt de verdad ".




Tan contenta estoy que he tomado un sencillo y casero video para que veías " que arte " tengo .......Al ser tomado por la noche, la luz es muy poca.....

Quilteando

Para continuar con esta racha quiltera, he empezado otro proyecto que ya tengo bastante avanzado y del que os muestro una pistilla. Las telas son de la última compra que comenté.
Como siempre intento ..... algo nuevo en este nuevo quilt ..... Investigar , aprender y una pizca de curiosidad, esos son los ingredientes para una autodidacta.





Estoy preparando un sencillo vídeo con todo el proceso .Estará terminado cuando haga la última puntada del acolchado. Es el más grande que he hecho hasta ahora y estoy deseando ver cómo acaba.

Harvest Home quilt en progreso

Como la impaciencia me puede bastante, ayer terminé de montar los bloques .

Los enmarqué con una pequeña banda alrededor con una de las telas de la colección de florecillas y coloqué después el medio metro que tenía de la azul con rosas a continuación . La verdad es que esta cantidad me vino al pelo y apenas me ha sobrado. Es cuestión de doblar cuatro veces y dejar cada pedazo para esa parte. Bastante sencillo y no hay que estar echando cálculos.

En un principio encargué dos medios metros del mismo modelo ( la que lleva rosas ) para probar y decidirme por uno cuando hiciese el montaje, pero al final he incluido todas las telas que compré . Era una pena no que utilizarlas en el quilt siendo tan bonitas.

Por eso , el borde final no ha sido con el típico biés ,sino que he probado algo nuevo...
uno con triángulos
¡ y creo que no va a ser último con esta terminación porque me gusta mucho !

Para saber cómo hacer estos prairie points puedes mirar aquí y
aquí más ilustrativo con fotos.



La foto es una pena, salió fatal porque no está tomada con la luz del día , pero os da una idea.



Ahora ya estoy en el proceso de acolchado que quiero dejar acabado hoy.
Pero cuando fuí a coger el rotulador para marcar , ¡¡¡¡¡¡ ahhhhhh!!!!! ¡ se me había secado ! Bueno en realidad, creo que mi querida hija le ha echado mano en alguna ocasión , creyendo, la pobre, que era uno de los corrientes.
En fin que cuando estoy con la idea fija, el ingenio se agudiza bastante y mi truco fue utilizar cinta de carrocero para señalar las líneas y no torcerme al acolchar, luego sólo tuve que dar un tirón y la tela quedó perfecta y sin marca. Claro está que esta medida sirve para líneas rectas solamente. Por supuesto que me tengo que hacer con otro rotulador.


Log Cabin en marcha

Después de haber conseguido terminar la colcha Rojos, cintas y puntillas , me animé a continuar con la idea de Eileen y hacer otro quilt con telas que ya tenía intentando no tener que comprar ninguna.
Asi que elegí los tonos que más cantidad tenía y me dispuse a empezar a cortar las tiras para coserlas sobre los bloques que tenía comprados hace mucho . Es de esas cosas que se van quedando ahí y una no sabe porqué no intenta.
El patrón viene ya listo para recortar bloques y ponerse a coser sobre ellos haciendo el dibujo de log cabin.

Qué pena que la foto haya salido tan oscura. Menos mal que se aprecian mejor los estampados en la siguiente.






21 bloques de log cabin tengo que hacer y estos son los cuatro primeros.



Media hora tardo en hacer cada uno. Por eso intentaré coserlos un día concreto a la semana y dejar terminados por lo menos dos de ellos.

Quilt Rojos , cintas y puntillas wip

Ya están todos los bloques montados. Los he ido colocando sobre una tela que tiene cierta adherencia y que es especial para tener una visión general del quilt que se está preparando. Como cada bloque tiene cierto peso, he tenido que sujetarlo con alfileres pero si se colocan las telas sin coser , se quedan " pegadas solitas" . Es la primera vez que lo que utilizado y fue un regalo de cumple de Silvia. Ahora me ha venido genial. Ah! la he colocado sobre el armario empotrado y ha resultado una medida estupenda.

Tuve algún problema de combinación porque ,según el esquema , algunos bloques debían estar rotados y algunas de las telas que he uitlizado tenían su " derecho " .....y la verdad , colocar la que tiene corazones, con los corazones para abajo y la de letras tan bonita con las letras también hacia abajo ....... no me gustaba nada.
Simplemente cambié de sitio alguno de los bloques para su mejor distribución y visión del conjunto.


Quilt Rojos , cintas y puntillas


¿ Qué os parece ? Si queréis ver la foto más grande , pincha en el album de flickr, que está en el índice de la derecha y allí aumenta su tamaño.

Summer Stash Challenge.Quilt Rojos , cintas y puntillas

Cuando volví de las vacaciones quise volver a meterme en mi máquina de coser y hacer algo de Patch, no sé fue como un impulso , un gusanillo que tenía que aprovechar. En estas ocasiones , cuando una tiene más interés y motivación , las cosas se disfrutan , se hacen más rápido y mejor ¿ no os ha pasado ? .
Mira por donde surfeando , después de estar tantos días sin hacerlo por las vacaciones , me encontré el blog de Eileen ´s Attic en el que proponía un reto para este verano , Summer Stash Challenge.Aún estaba a tiempo, tenía todo el mes de agosto por delante y acabarlo antes volver al trabajo.
Me pareció una idea genial . Buena oportunidad para poner en circulación las telas que ya tenemos sin tener que hacer gasto alguno, un mal que tenemos las que hacemos patch ¡¡¡¡¡ todas las telas nos gustan y no tenemos límite !!!!





El caso es hace muuuuuuucho tiempo estaba queriendo hacer un quilt con telas francesas que he ido adquiriendo con el tiempo, las últimas en estas vacaciones en nuestra visita s Perpignan ( ya lo visteis en el articulo viajero ). Me tenían enamorada esos quilts donde se mezcla tela, tira bordada y puntilla. ¡¡ Estaba con las pilas puestas !!

La idea estaba clara , ahora sólo faltaba encontrar algún patrón que cumpliera estos requisitos. Miré entre mis libros y revistas y no me convenció nada . Entonces encontré un modelo gratuito en la pág . de Benartex llamado Herlioom Garden Quilt y me pareció perfecto, sólo tendría que sustituir los bloques bordados por tela de batista bordada que quería que tuviese , además de añadir las puntillas , cintas y tiras bordadas donde me pareciese.

Supuestamente la medida el quilt acabado sería 44" X 52"




Cada bloque debía medir 10" X 12".
Elegí las telas , su combinación y disposición de bloques. Nerviosita estaba con todas aquellas telas y cintas que había ido guardando para una ocasión así.
Por supuesto los bloques se van repitiendo y alternando hasta un total de 16 .

Ahí van mis propuestas sobre los cuatro bloques que lo forman..........

Bloque 1
bloque 1

Bloque 2

Bloque 2

Bloque 3


Bloque 3.
Bloque 4.
Este bloque tiene una particularidad y es que en uno de sus telas añadiré antiguos trabajos de ganchillo en tono beige que conseguí entre los regalitos que Leena me envió y en una de las visitas al Rastro




Bloque 4

El aspecto final variará del modelo puesto que no tiene nada que ver el estilo de las telas. Ahora ya sabéis porque lo he titulado Quilt Rojos, cintas y puntillas .

Algo de cartonagge


El gusanillo del cartonnage me ataca de nuevo....... Hilo DMC, lino 32ct Summer KaKi, tela de patch y como no el libro Cartonnage Brodé

Tijeras en palabras


Pasito a pasito avanzo en este sencillo esquema con tonos pastel y bordado con una hebra sobre dos hilos. En otro ratito le doy la última puntada .

Un aire de primavera

Absolutamente me encanta la primavera. Esos primeros rayos del sol que atraviesan las tímidas nubes del invierno que no se quieren ir , te hacen cerrar los ojos y respirar profundamente mientras te da su calorcito en la cara .
Verdaderamente es mi estación, aunque siempre esté deseando que llegue el verano......
La estación de los colores , de los primeros piares de pajarillos, de los bulbos , del cielo azul , del cambio , del aire fresco que vuelve a entrar por la ventana, después de tenerla cerrada para que no entrara el frío.




Los tonos pastel inspiran nuevos proyectos..............



.............. y nuestras " herramientas de trabajo " piden a gritos ocupar un lugar............



Sólo es cuestión de rodearse de cosas que nos inspiran..............



...... el blanco es otro color que asocio con esta estación, aunque sea un típico color de invierno, pero quizá la pureza , la blancura ... me recuerdan a las margaritas, a los tulipanes.... a la novias vestida de blanco que vemos recorrer los jardines en busca de la foto más romántica......




............Por eso no he podido resistirme y he disfrutado empezando algo primaveral. No es que el diseño lo sea , pero los hilos y el lino resultan "inspiradamente primaverales ".



Se trata de un modelo gratuíto que ya comenté hace tiempo en uno de mis artículos " Interesantes " ( en mis etiquetas ).
El hilo es uno de los tonos pasteles de la colección NN que ha dejado de producirse, y el lino un 32ct color Wisteria de Lakeside.



Este no va a ser un modelo para un cojín, ni para forrar una caja o un cuaderno de labores. Antes tendré que hacer una consulta en la tienda donde enmarco porque va a ser algo diferente y cuya terminación quiero hacer yo misma.




............¿ Y a tí qué te inspira ? ¿ Ya sientes la primavera ?

The stitcher WIP

Tres cosas me quedan para terminar este esquema : el texto , que ya está en marcha, el bastidor y la cabeza de la bordadora. Entonces veré qué botones decido colocarles. Deben ser pequeñitos . También lleva algún adornito que tengo listo.
No me gusta mucho el lino , que se arruga fácilmente y luego quedan arrugas al plancharlo. Es el que viene el en modelo.

Evergreen en proceso

A puntito está éste bordado de ser terminado. Unas cosillas aquí y allá ¡¡ y se acabó !!

Evergreen en marcha

Hace algún tiempo que cayó este esquema de Blackbird en mis manos.... y le tenía ganas, asi que busqué hilos de GAST y un 32ct Antique Ivory de Zweigart y me dispuse a empezarlo hace una semana. Como no tenía los hilos originales del modelo , empecé con los más similares de The Sampler Thread. No sé por qué le veo cierto aire invernal a este esquema . Quizá sean los abetos y esos tonos verde oscuro.

Patch y cintas

Este es mi actual trabajo de cintas. He hecho alguna variación del modelo original que ya os enseñaré cuando tenga terminado. Aún no he hecho nada para mí en cintas y patch y estaba desenado trabajar con las de Mokuba. El trabajo que hice fue para regalárselo a Auxi y



Desde luego lo tendré listo este fin de semana... es que estoy deseando verlo terminado.

The stitcher WIP

Esto es lo que estoy bordando ahora. Se trata del esquema " The stitcher" de Homespun Elegance.
Estoy utilizando los hilos de DMC y el lino Amber de Wichelt en un count 32, en vez de un 28 como propone el modelo. Tanto el lino como los hilos son los originales.
La verdad es que no había trabajado nunca con este color. La tela es algo tiesa, como muchos de los linos de Wichelt ,pero en fín, me gustaba el modelo y gracias a mi amiga Pilar que pudo facilitarme el lino , estoy ya manos en ello.




Me queda el texto del recuadro y bordar la mujer.

Aquípodéis ver el que hizo ella. También recuerdo el deMayté y cómo los botones tan pequeños le trajeron de cabeza. Por cierto en su albúm también podréis ver su impecable revés de esta pieza.
Como ando liadilla con otras cosas, intentaré terminarlo para el mes que viene.