Showing posts with label viajes. Show all posts
Showing posts with label viajes. Show all posts

Por tierras burgalesas en otoño

Mira que me gusta la primavera.........pero el otoño no tiene nada que envidiarle........
Así lo vieron nuestros ojos por tierras burgalesas, nada más empezar noviembre........


Interprete: Keren Ann
Canción : Beautiful Day

Asturias , paraíso natural

Porque una imagen vale más que mil palabras.......

Nota: Te saldrá la música del blog. Baja su volumen al final de todos los artículos ... o pincha en el vídeo para verlo directamente en youtube.






........Ya habíamos estado hace años en Asturias cuando aún no teníamos niños..... pero esta vez tocaba disfrutar en familia de esta maravillosa región, el oriente de Asturias.
Las fotos que os mostraba como pistas corresponden al rio Cares, sencillamente espectacular , con un verde esmeralda que habéis podido ver en el vídeo díficil de creer , y a Arenas de Cabrales , en los mismos Picos de Europa.....
Tiempo de mucho descanso .... de dejarse seducir por los sentidos... de andar.... .de pescar.....de pintar....de bordar......
No nos cansamos de estos paisajes que atrapan.

Cerrado por vacaciones

¡ Qué ganas tenía de estar de vacaciones ! Te dejo algunas pistas............
¡¡¡¡ Feliz verano !!!!

Colores de otoño

Una maravillosa mañana soleada y otoñal por los Jardines Reales de Aranjuez........
Así lo disfrutamos hoy.....






Amarillos, ocres, rojizos, naranjas, verdes...... que también llegan a mis labores



Sobre los brocantes franceses



Normalmente cuando  vamos a un sitio nuevo siempre llevo una lista de tiendas de patch y punto de cruz. Esta vez no hubo suerte. No había ninguna que apareciera por la zona del Valle del Loira.
Entonces  fui a tiro hecho buscando fechas de posibles Brocantes. Sólo encontré una en Tours, la ciudad más importante y cercana a nuestro lugar de alojamiento.

Me encantan los mercadillos . Admirar los productos de una región , sea la que sea, es un placer para la vista.  Por eso  , en las oficinas de turismo solemos preguntar cuándo va a ser el próximo.

Algo así nos pasó cuando llegamos. Aunque yo llevaba una fecha  señalada , vimos un cartel anunciando otro, y al preguntar por él , nos indicaron que había otro mejor. Bueno....¡ pues vamos a los dos ! 
Así fue surgiendo la cosa , además también aparecen   las fechas y lugares  de celebración en folletos regionales , junto a otros datos orientados al turismo.

Estos franceses hacen de lo que conocemos como rastro, algo  cotidiano. Aquí no tenemos tanta tradición y por supuesto tanta variedad. Me explico.
Brocante, marche aux puces y vide grenier    son las tres clases de mercadillo  que hemos encontrado .
Desconocer un idioma te hace estar algo perdida y yo no entendía que diferencia había , por ejmplo , entre un brocante y un vide grenier. 
Podríamos traducirlo así:
Brocante= Brocante , antigüedades
Vide grenier = rastro de cosas de segunda mano , viejas .
Marche aux puces= rastro
Si hay alguien que sabe explicarlo mejor, que me corrija , por favor.



Esta foto  y la primera corresponde  a un  brocante- vide grenier, según decía el cartel. 

Fue curioso porque se celebraba  en un pequeño campo de una pequeña villa en la que los vecinos habían organizado también una fiesta campestre. Así que cuando te cansabas de mirar el mercadillo , te tomabas una tapa acompañada de un vasito de vino de la zona. La verdad es que estuvo muy típica la cosa.


Aquí ya cambiaba la cosa. Este Vide Grenier era enorme, incluso como dividido por calles.
Me faltaban ojos para mirar. Llega un  momento  en que no sabes si tirar para un sitio o para otro. Aquí todo es bastante más barato . Como si hubieses sacado todo lo que ya no quieres de casa y lo pones a la venta.



Pero como me imagino que querréis ver que encontré allí , paso a contaros un  poquito.
Una vez que  le coges el truquillo y ves lo que la gente hace, aprendes rápidamente  la lección. Si hay algo que pertenece a un conjunto, mejor preguntar por la totalidad, darán mejor precio que si van  preguntando cosa por cosa . 
Eso es lo que me pasó con estas puntillas , los paños  de ganchillo y el cuello blanco de la foto siguiente. Cogí el manojo de lo más interesante y pedí precio. Total : 5 euros ¡ una ganga !Están sin lavar ,  pero  ya sé dónde irán a parar.... je, je.... lavaditos  ,claro.



Los conos de madera y los botones de cerámica fueron del mismo puesto . Otro día encontré las tijeras antiguas por 7 euros y el dedal en metal dorado por 1.
No me extraña que luego veamos en los blogs franceses que están deseando de irse de brocante. Aquí no encontramos cosas parecidas.
La empuñadura con la rueda para imprimir festones me pareció también otra suerte, sólo 7 euros en el marché aux puces que hacen los miércoles y sábados en Tours.

La mujer me explicó que los botones eran de cerámica de Limoges, ediciones especiales al parecer....  eso ya, no sé si creérmelo.









Fijaros en el otro dedal, es diminuto . Tiene escrito el nº12  y no me cabe en el meñique. ¿Será un dedal para algo especial ?
Éste también fue 1 euro . Desde luego más moderno pero curioso.











Ya he lavado el cuello. En un principio , con el aspecto que tenía , pensaba recortarlo a utilizar trozos, pero en cuanto lo vi tan blanquito , cambié rápido de opinión. Es una preciosidad . Lo enmarcaré . Cada vez que lo miro me lo imagino sobre el traje de alguna bella joven de los años 20...... luciendo toda guapa en el paseo.




Este resto de tapete  lo compré para aprovechar los bordados a mano en algún trabajo. Habían recortado la parte central. 2 eurillos  que pueden dar mucho juego.





Entre tanta cosa hay que mirar bien y rebuscar. Es cierto que el tema textil está presente en casi todos los mercadillos y puedes encontrar cosas viejas, pero a veces tienes que rebuscar , ver si merece la pena, comparar con algo visto anteriormente y decidirse rápido porque las cosas pueden volar.

Más frecuente es ver vajilla y cosas para la cocina que puedes usar como decoración.La gente salía con bolsas de cosas   de segunda mano...... y es que la crisis  se nota y algo en buen estado ,puede ahorrarte algo de dinero.  Platos, tazas de Limoges y paños antiguos  ( que estaba deseando encontrar ) se vinieron conmigo.
¿ Que qué me costaron   los paños ? media docena  de los beige 15 euros y los los blancos con el borde en rojo- rosa  , tres 6 euros.
No sé en qué los utilizaré pero desde luego tendré que pensarlo bien.







Por último os dejo una imágenes de algo que ya he hecho .
Cambio de idea también en estos cuellos antiguos  hechos en ganchillo. 









Encargué estos marcos a medida , probé varias telas de fondo , les coloqué una puntilla también antigua en los laterales ...... y ya están colgados en mi habitación de costura.



Los he colocado a cada lado del cajón de imprenta que  tengo que restaurar y rellenar con los bordados en rojo.
Tengo que enseñaros el cambio de imagen que le he dado a una mesilla que también me traje y que no pude resistir por 10 euros.
Si viajas a Francia , no te olvides de preguntar dónde y cuándo  se celebran estos mercadillos. Son dignos de ver aunque no compres nada......... eso si es que te gusta verlos ¡ claro !

Sobre los castillos franceses.....

Tras una pequeña pausa bloggera después del último artículo , quería contaros algo sobre los  interiores  de algunos castillos del Valle del Loira pero visto desde el punto de vista textil y que supongo que resultará más interesante  para las que seguís este blog.
Mi favorito sin duda , entre los que vimos , fue el de Vilandry.
Este es uno de esos castillos privados ...bien cuidado , acogedor  y con gusto por conservar la decoración original  incluyendo cualquier detalle.
Su propietario, Joachin Carvallo,  muy interesado en   los jardines   allá por 1905, logra ampliar y dividirlos de tal manera que su belleza se respira a través de cualquiera  de las ventanas de sus habitaciones.....
 

Estas son algunas de ellas ....
No me importaría dormir sobre unas sabanas como estas.... aunque tuviese que estar  largo rato planchando esa maravilla de bordado.





No es difícil imaginarse a unas criaturas riendo y jugando por aquí.



Me encantaron esos cajones forrados en tela con  grandes flores y las  ropa delicada dispuesta a modo de exposición. Desde luego es una idea para hacer  en un artículo  de " Operación: un lugar más agradable ".  Tomo nota.

En Rigny Ussé se encuentra el castillo en el que , según dicen, el escritor Perrault se inspiró para su cuento " La Bella Durmiente " . Tanto es así , que en una parte se recrea el cuento con  figuras a tamaño natural..... ideal si llevas niños.




Pero en este castillo también privado , alberga una exposición de trajes  en algunas de sus salas....

¿ Te imaginas a esas damas hablando de sus cosas o preparando alguna fiesta ? 



Chambord es el  majestuoso castillo por excelencia. Lo mandó construir  Francisco I como albergue de caza y apenas vivió en él algunos días. Por entonces, estas grandes construcciones afloraban aquí y allá . De ahí que no todos sean públicos sino privada para su uso como vivienda u hotel.




La influencia de la arquitectura italiana rondaba por la época y es que se cree que Leornardo Da Vinci estuvo implicado en su diseño  . Por eso no es de extrañar  que  " la hélice doble de la espectacular escalera abierta donde la gente puede ascender y descender al mismo tiempo sin toparse con la otra persona" fuera idea suya.





Sus estancias han sido elegidas para una exposición temporal sobre trajes originales de ópera. Una buena ocasión para admirar sus diseños si no estás acostumbrada  a asistir a esos eventos. Desde luego  el lugar parecía bastante apropiado.


Si lo que quieres ver  son tapices y grandes estancias reales  " a lo clásico ", entonces tendrás que ir a uno de los " chateau" más visitados, el de Chenonceau también conocido como el "castillo de las mujeres" porque fueron  ellas quienes tuvieron el control a lo largo del tiempo.
Lo más peculiar es que está construido sobre el rio Cher y las vistas desde su corredera  es preciosa.


Especialmente me llamó la atención la última habitación de la última planta ( lo siento , no tengo foto )Es totalmente negra.... muebles, ropa, paredes... muy triste.... y es que no en vano , fue la reina Louise de Lorraine quien , vestida de blanco , guardaba el luto de su esposo el rey  Enrique III como si en un monasterio  estuviera.


Pero yo me quedé con  lo que había fuera.... un despliegue de color que abruma..... La verdad es que es difícil retener la camára de fotos  y no dejar de captar imágenes en todos lados.




Chateau de Chenonceau






En el próximo artículo te cuento  mis paseítos por los brocantes y lo que se vino para casa.
 Seguramente te resultará algo más ameno que este artículo , no sé, quizá ha salido algo rollete ¿? Gracias de nuevo si conseguiste   leerlo.



Editado a las 21 h. 
Si te apetece seguir leyendo , echa  un vistazo a mi cuaderno de viaje 

Descubriendo el Valle del Loira


Como algunas adivinasteis, este verano nos decantamos por visitar una parte del Valle del Loira, en Francia. Hacía tiempo que quería visitar sus afamados castillos y esos jardines de ensueño que ya había visto en imágenes ......... Han sido menos de los que pensábamos ver ( los niños van teniendo otras inquietudes y no es tan fácil " arrastrarlos " a lo que papá y mamá quieren ver ) ......hemos disfrutado y descubierto otras formas de compartir el tiempo con nuestros hijos. Es difícil llegar a todo cuando uno va a un sitio nuevo. Todo  lo quieres ver...... y aunque lleves una idea , las cosas cambian cuando ya estás en el destino y  entiendes que lo importante es  vivir el momento  sea allá donde sea, bien admirando  uno de los Más Bellos Pueblos de Francia, recorriendo uno de sus majestuosos castillos o comiendo un bocadillo de sardinas  en un fresco y verde bosque junto a los que siempre están contigo, tu familia.
De momento  os dejo  este pequeño artículo.  Ya os contaré más , lo que  bordé, compré o descubrí.

Sirva de ejemplo una muestra de lo que nuestros ojos vieron...... que no siempre fueron castillos





Gracias por tu visita . Espero  que te hayan gustado estas imágenes que he compartido contigo y que ,de alguna manera , te haya servido de " viaje " a esta parte de Francia.

Descansando ..... y bordando



Unos días de descanso me han servido para recordar cuánto me gusta bordar. Con tiempo por delante , lo que más anda en mis manos es algo práctico , sin muchos artilugios y que pueda ocupar ratos allá donde me encuentre.


Con la promesa de dejar casi acabado antes de volver al trabajo de nuevo , he elegido uno de mis bordados favoritos, los quakers.
En este caso uno que tenía hacía muuuuuucho tiempo preparado. Es un modelo titulado " The quaker sampler " de The samplar workes.

Los hilos son los propuestos en el esquema, de DMC . El lino un 32ct de Lakeside .




Decidí darle un look nuevo a este lino tan clarito con unas salpicaduras de té negro .
Es una cosa muy simple, calientas agua , dejas reposar una cucharada sopera de té al peso y cuando ya ha cogido color mojas la punta de los dedos y salpicas la tela.

Por primera vez me encuentro con un punto especial en un quaker , como requiere el modelo.... En la foto , he intentado recoger con detalle el Rice Stitch que va componiendo parte de uno de los bordados laterales.



Cómo no hay tantas iniciales familiares para añadir , sustituiré algunas por pequeños rosetones .


Entre este paisaje disfrutamos............. afortunadamente con buen tiempo.









Una vez más los colores de la primavera inundan la efímera vida de las flores..... y captan , como siempre, mi atención .









Más avances en unos días.....

De vuelta a casa. Un paseo por el bosque

Si alguien me hubiese dicho antes que existe una zona volcánica en la Península , no lo hubiera creído ¿ Volcanes aquí ? Pues sí , así me quedé de sorprendida cuando visitamos por unos días la región de la Garrotxa en el interior de Gerona. Ya puedo decir que hemos estado en el interior de un volcán. Fue algo duro subir con mi pequeña por esa empinada cuesta, pero la emoción de llegar arriba y descubrir qué tiene un volcán ..... nos superaba a todos. Traguitos de agua y para arriba.







...........Y no , no hay flamantes llamas peligrosas, sino una ermina a la que llegamos después de rodearnos de vegetación , flores y mariposas. Impresiona un poco , la verdad, pero como todo parece montañoso , no te crees que de verdad estás andando dentro de algo que hirvió fuego hace miles de años.

Me parece que hasta cuarenta pequeños volcanes se levantan como montañas cubiertas de verde , sobre esta comarca... y desde luego el turismo está bien orientado para que disfrute a tope.
Os dejo otra foto de la Fageda de Jordá . Me encantan estos hayedos tan verdes, tan húmedos , tan sombreados, tan tranquilos.....





Otro de nuestros objetivos era subir hasta el Valle de Nuria ¡ Espectacular !
Emocionante desde el principio subiendo en su tren cremallera, otro aliciente.....




Más emoción, " navegar " por su lago. Super divertido con dos criaturas que intentan avanzar y sólo mojan a los papás. Fué un día total de campo. Comida de lata de sardinas con un tomate " rajao con sal " , caminata, vacas, respirar sano , abrigarnos con las chaquetas después de subir en el teleférico mucho más arriba.... ¿ por qué no salimos más al campo ? Menos mal que días como estos nos hacen ver la necesidad de estar con nuestros hijos en la naturaleza. Estos ya no se olvidan .




...........Esta ha sido nuestra etapa más activa visitando pueblecitos recomendados de la zona y tomando fotos para el album familiar .
Nuestros últimos días vacacionales los pasamos en otra comarca , la Conca de Barberá, un estupenda zona para hacer la ruta del Cister




Con tanta actividad he tenido poco tiempo para retomar el bordado. Ahora tocaba disfrutar y descansar de la aguja . Sin embargo si he tenido oportunidad de pasar por alguna mercería y comprar alguna cosilla , sobre todo puntillas y cintas para futuros proyectos.

Y como os dije en el artículo anterior , os hablaría sobre mis " trabajos de viaje "............


¿ Alguien tiene todavía por ahí estos mini cuadernillos " La Pajarita, moderna colección de albunes para punto de cruz " ? Si es así seguro que te sorprenderás verlos de nuevo. Quizá conserves alguno o lo hayas visto de manos de tu madre o abuela. Pues bien, estos cuatro que son números seguidos , los encontré en una librería de libros antiguos en la ciudad de Gerona , en una de las calles que salen de la catedral.
¡ Y uno encima trae mi nombre para bordar !¡ Increíble ! Claro que por esa época el nombre de Mercedes era más habitual de lo que se oye ahora ¿ no ?



Cuando pregunté al librero, de esos típicos que se ve qué disfruta contándote cosas, por algo de bordado me contestó : " Mira a ver, que creo que hay en esa montonera "......
Y sí , la " montonera " se componía de una gruesa y desgastada carpeta negra con recortes, revistas, patrones y similares y otro paquetón de por lo menos un palmo de alto de este " Consultor de Bordados " , una revista de " dibujos prácticos y modernos para bordados , encajes y toda clase de Labores femeniles ", sí sí, has leído bien, "labores femeniles ". No pude resistirme la risilla con semejante descripción.
¿Puedes creerte que las manos se pusieron nerviosas de la emoción ? ¡ Qué tonta ! ¿ no ?........ y es que esta " Edición Económica " de Abril de 1932 , con fina cubierta, tenía que ser abierta para ver su interior y ser elegida entre todas por su contenido. Claro , no me iba a traer todo lo que había y debía hacer una selección..... difícil con los pequeños alrededor pidiendo a mami que nos fueramos ya.

Recuerda mi madre ,cuando ambas cosas se las enseñé , cómo las compraba ella en la librería e iba a pedirle al librero el número fulanito de tal mes del " Consultor de Bordados " . En fin, otra vez la mano a la cabeza cuando vio con lo que había vuelto a casa....... ¡ y es que a mí me encanta ver su cara y que me cuente, que me cuente ..........!



Si vives por Gerona o vas a pasar por allí y quieres indigar por alguno de estos tesoros se encuentra en la libreria " Portal del Coleccionista "




Anticuario

Mis dos Ufos han vuelto acabados. El primero de ellos fue un kit que compramos en Creativa hace dos años y que aún me faltaba por terminar . Tan decidida me fuí a traerlo listo para enmarcar, que con paciencia fuí cosiendo cada una de las puntillas, sobre la toalla de la piscina ....... Sustuí uno de los bordados que da nombre al esquema " Les tresors de Clara " por mi inicial que inventé sobre la marcha porque no me llevé ningún alfabeto. Cosas de las prisas a última hora.
.... Sí , ya sé que mis queridas compañeras que compartieron este Sal, estarán diciendo ......." ya era hora ".

El otro bordado lo he ido haciendo sólo durante los viajes de nuestras vacaciones estivales. Es de Goode Howswife, 1809 Quaker Samplar . Creo que este ha sido el tercer verano con ello. Confieso que bordar en 32 con una hebra sobre un hilo de la trama para las iniciales ha sido algo pesado.
Un buen planchado y listos para enmarcar. Los veréis mejor cuando estén listos .



Este quaker es una delicia de bordar. Sencillo y algo más grande de lo que yo esperaba. Bien está decir que cambié el count a un 32ct y eso , claro está , hace que aumente el tamaño del bordado.
Me quedan las iniciales y un par de cosas más. Se trata de un modelo de Little by Little titulado Bell Flower Quaker SamplarLos hilos son los propuestos, la mayoría en DMC, excepto algún pequeño cambio. El lino es un 32ct Sand de Lakeside.



También he conseguido traer cortados los tres bloques que me quedaban de Leanne ´s House, asi que estoy más que contenta de ver que he conseguido los objetivos que me planteé . Ahora toca en casa la parte del cosido.
Algunos ratitos mañaneros fueron para la parte artística. Si te apetece ver esa otra cara de mis vacaciones puedes hacerlo en
Alterado , junto con otras imágenes vacacionales que aquí no aparecen .

Mi enhorabuena si has conseguido llegar leer hasta el final de este laaaargo artículo y mil gracias por tu interés y curiosidad en otro de nuestros viajes.