No hay nada como tenerlo todo bien colocado y ordenado ¿ verdad ? Da gusto cuando se facilita la tarea antes de empezar un proyecto nuevo.
Eso fue lo que hice  con algunas telas que fui comprando a lo largo del año pasado.  Mi  armario estaba    ya pidiendo a gritos   liberarse y estos cajones han sido una buena solución. 
En un principio  adquirí sólo dos   con la intención justamente de ponerlos dentro del armario. Luego cambié de opinión y fui a por otros dos .  Hacer una pequeña torre   y colocarla   en el suelo   , aprovechando un hueco que tenía , fue la mejor opción. 
La torre puede hacerse tan alta  como uno quiera, sólo hay que seguir añadiendo cajones.  Se quedan encajados unos a otros gracias  unos soportes de madera  en la parte inferior   externa. 
La torre puede hacerse tan alta  como uno quiera, sólo hay que seguir añadiendo cajones.  Se quedan encajados unos a otros gracias  unos soportes de madera  en la parte inferior   externa. Esta misma idea  , con otro color y otra utilidad ,puede resolvernos problemas de espacio.  Y además es tan cómoda como  levantar  un cajón , sacarlo y    coger lo necesario. 
Para tener claro su interior ,  elegí unas placas identificativas. Me encantan estos pequeños detalles que le dan cierta  personalidad además de ser prácticas.
Cuatro son las secciones que he hecho ,  Blackbird (  con alguna colección de French General  lista para empezar un proyecto nuevo ) Rojos y Azules ( dos grandes quilts de los que ya hablaré en su  día  y que apenas he empezado ) y por último  Civil War ( alguna  gama de color , otra se ha quedado a la espera de buscarle sitio ).

Estas placas las conseguí en una gran ferretería en la calle Delicias de Madrid. Son color plateado y también las hay en dorado. Unos pequeñitos tornillos se ajustan con un destornillador. Hay recordar pedirlos al comprar este idenficativo.

En el último cajón , mi marido me colocó unas pequeñas ruedas que giran 360 grados y que compré en Leroy Merlin.

Cuatro son las secciones que he hecho ,  Blackbird (  con alguna colección de French General  lista para empezar un proyecto nuevo ) Rojos y Azules ( dos grandes quilts de los que ya hablaré en su  día  y que apenas he empezado ) y por último  Civil War ( alguna  gama de color , otra se ha quedado a la espera de buscarle sitio ).
Estas placas las conseguí en una gran ferretería en la calle Delicias de Madrid. Son color plateado y también las hay en dorado. Unos pequeñitos tornillos se ajustan con un destornillador. Hay recordar pedirlos al comprar este idenficativo.

En el último cajón , mi marido me colocó unas pequeñas ruedas que giran 360 grados y que compré en Leroy Merlin.

Y así empecé este proyecto  cuando apenas os enseñé una foto de cómo estaba ya pintando.
Los cajones son de madera de pino.
Pinté directamente sin ninguna protección previa con brocha y  pintura Bruger color Blanco Algodón.
Dejé que secara.
Volví a dar otra mano con más cuidados en los brochazos .... era el acabado final. 
A esperar que secara de nuevo. 
Con una lijadora suave fuí dándole a todos los bordes .
Por último añadí las placas identificativas. 
Aquí te dejo la referencia   y sus medidas . Son de Brico Depot.
Para doblar las telitas , me guié por el consejo de Martina  y usé este plegador. 
Se quedan perfectas.  Tuve que doblar  a la mitad   una vez hecha toda la operación de doblado para que me cupiese bien todo  y  no molestase al colocar otro cajón encima. 
Las telas del cajón de arriba las dejé con la medida después de usarlo. Por eso se ve que sobresalen algo más. 







0 comments :
Post a Comment