Os contaba en el artículo anterior que me rondaba la idea de dedicar una sección nueva a los libros. Puesto que se acabó el 2010 con el proyecto que me propuse de " Doce Meses, Doce Causas ", entendiéndose por causas las labores que estaban a medio , aparcadas por diferentes motivos o que habían quedado en el olvido ......... pensé que para este nuevo año podía hacer un " Doce Meses , Doce Libros " y comentar aquellos doce libros que iré adquiriendo cada mes por su interés.
Obviamente serán títulos que  me atraigan por su temática o por " necesidad " para ir cubriendo aquellos aspectos o temas  de los que cojea mi biblioteca. Quizá añada alguna publicación que no se entienda  como libro. También  aquellos que simplemente sean  atractivos  por sus imágenes. Será por tanto una elección totalmente subjetiva . 
Los títulos tendrán que ver con lo que suele verse en el blog. 
Creo que siempre es interesante   tener la oportunidad  de  que alguien nos comente un libro , nos muestre algo , nos cuente dónde lo ha comprado ......  y esa será mi idea principal. 
Intentaré que  salga publicado  los sábados , más  o menos a mitad de mes. En  las etiquetas del   blog los encontrares en  la que dice Libros.
No recuerdo muy bien cómo llegué exáctamente a ella. Sus mini quilts  están inspirados  en   aquellos antiguos que  incluso las niñas hacían para iniciarse en  la cofección de quilts .
Su cuarto libro se pone a la venta este mes. 
Kathleen tiene también un grupo en yahoo para las amantes de este clase de Doll Quilts así como  The American Schoolgirl Club  donde suscribirse para recibir mensualmente  patrones no editados en sus libros  acompañados de imágenes e informaciones históricas....previo pago de una cantidad. 
El mío lo compré aquí .
El libro tiene  14 proyectos   , doce de ellos son quilts y un total de 80 pags. 
Lo más interesante     tiene que ver con el título. Y es que Remembering Adelia,  recoge el diario de Adelia Thomas, una joven de 19 años que vivía en   al norte de Illinois en una comunidad granjera.......

....... Por eso el libro está dividido en las diferentes estaciones del año 1861 y en cada uno de esos " capítulos " además de las explicaciones de los proyectos, puedes leer sobre la vida familiar , las experiencias diarias y los pensamientos de una joven en el comienzo de un tiempo crucial en la historia de América. Su diario también nos habla de la importancia de la costura y el quilting como medio de preservar su memoria e incluso hacer algo patriótico para ayudar a los soldados . Adelia vivía bastante lejos del conflicto cuando la Guerra Civil comenzó la primavera del año en el que escribió el diario.

Las explicaciones  son sencillas  presentándose  el material que se necesita , en la mayoría restos de telas,  la preparación del corte y el montaje de los bloques. Algunos dibujos te  van dando una idea  de la composición del quilt poco a poco. 
De vez en cuando se añaden  algunas notas  como consejos para realizar mejor los trabajos. 
También aparece   explicado cómo se  ha  hecho el acolchado ,  unas veces a máquina y  otras a mano. 
Aquí está el primer modelo que he terminado  y que visteis en otro artículo anterior . 
El libro ofrece fotos reales de aquella época así como  las de la protagonista y su familia.  La lectura   se hace amena....por supuesto en inglés. 
Dos de los proyectos  son algo más prácticos : una funda de cuaderno y  un guarda agujas  a la antigua usanza .Los soldados realizaban  la costura y el remiendo de sus trajes por eso también llevaban uno de  esos accesorios a modo de kit.  Se daba el caso de que    a veces algún miembro de la familia hacía estos  pequeños costureros  y los ofrecían como detalle de cariño para los que marchaban a la guerra.




Espero que este comentario haya sido de tu agrado. Dentro de un mes nos volvemos a ver con otro libro. Gracias por tu lectura.



0 comments :
Post a Comment